Actividades de Aventura desde el Camping Las Aguas

Tabla de contenidos

 Base perfecta para hacer varias vías ferratas.  También espeleología.  

Ubicado en Cañizar del Olivar (Teruel), Camping Las Aguas ofrece todos los servicios necesarios para una escapada perfecta de aventura.   Una de las actividades más singulares que puede realizarse es la hacer hasta cuatro vías ferratas y también espeleología y la Cueva Laval en el próximo pueblo de La Zoma.  

Entre  Salida y Salida en el Camping Las Aguas encontrarás el lugar ideal para descansar en contacto con la Naturaleza:  Parcelas con césped en perfecto estado, Bungalows climatizados y totalmente equipados, piscina de adultos, piscina de niños, Barbacoas, bar, terrazas de diferentes ambientes, comedor y cocina para grupos…

VÍAS FERRATA

1. Vía Ferrata La Bárbara – Montalbán (K2–K3)

  • Distancia: 30 min / 22 km desde el camping
  • Nivel: iniciación-intermedio (primera vez con ambiente asegurado)
  • Lo más destacado: impresionante puente tibetano de 70 m y puente nepalí de 25 m en el primer tramo, espectaculares vistas desde la pared
  • Duración aproximada: 2–3 horas si eliges solo el primer tramo

Información en la Red:

2. Vía Ferrata Almadeo – Huesa del Común (K3)

  • Distancia: 40 min / 40 km
  • Nivel: algo más exigente; verticalidad y adrenalina contenida para principiantes valientes
  • Lo más atractivo: ascensos verticales sobre el valle, con el Castillo de Peñaflor como telón de fondo

3. Vía Ferrata Castillo de Peñaflor – Huesa del Común (K2)

  • Nivel: suave y muy recomendado para quienes quieren combinar con Almadeo
  • Encanto: recorrido tranquilo, con vistas al castillo medieval y sensación de logro accesible

4. Vía Ferrata Cuevas de Cañart (K2)

  • Distancia: 20 min / 15 km
  • Ideal para principiantes y familias: solo ~90 m de desnivel, recorrido breve (acceso + vía + retorno en unos 1,5 h)
  • Ambiente: pared equipada, diedro final de 4 m y cresta panorámica
  • Bonus cultural: cascada del Salto de San Juan y grutas cristalinas cerca del acceso

Vía Ferrata Cuevas de Cañart (K2) – vídeo real del recorrido

¿Por qué comenzar tu aventura desde Camping Las Aguas?

  • Comodidad total: Descansa tras la actividad en piscina, área de barbacoa o bajo la sombra junto al río.
  • Ubicación estratégica: Todas las ferratas están a menos de 45 minutos en coche, ideales para escapadas de día.
  • Ambiente ideal: Parcelas amplias con césped, sombra natural, ambiente acogedor y familiar.
  • Entorno precioso: Al pie del Parque Cultural del Maestrazgo, con senderos, pueblos con encanto y naturaleza en estado puro.

Ficha técnica resumida

Vía FerrataNivelTiempo estimadoAtractivo principal
La BárbaraK2–K32–3 hPuentes y técnica visual
AlmadeoK3Medio díaVerticalidad y entorno sobre el valle
PeñaflorK2Medio díaTranquilidad, vistas y ambiente histórico
Cuevas de CañartK2~1,5 hIdeal para principiantes y familias

Consejos para principiantes

  • Equipo básico: casco, arnés, disipador, guantes y calzado deportivo.
  • Combinaciones ideales: La Bárbara + Peñaflor o Cuevas de Cañart para un día variado.
  • Mejor horario: salir temprano para evitar el calor y disfrutar de sombra en el camping por la tarde.

Camping Las Aguas te permite disfrutar  de salidas para realizar  vías ferratas adaptadas a todos los niveles (K2 y K3) en un entorno natural de primer nivel. Desde la emocionante La Bárbara, pasando por la adrenalina de Almadeo, hasta la accesible Cuevas de Cañart, cada día puedes vivir una experiencia distinta y regresar a relajarte con todas las comodidades. 

ESPELEOLOGÍA EN LA CUEVA LA VAL DE LA ZOMA


Desde el Camping Las Aguas también podrás realizar actividades de espeleología en la cercana Cueva La Val, en el término municipal de La Zoma.

La visita a esta gran cueva se puede realizar en privado a cuenta y riesgo de los visitantes o con visita guiada, realizada por profesionales.  Las organiza la empresa Geoventur y para ello hay que contactar con la empesa, a través de su página web para concertar visitas  que empiezan a las 10:00 y tienen una duración de 4 horas. 

La empresa recomienda el siguiente material para visitar la: Es necesario traer calzado para ensuciar de barro, ropa cómoda, agua y calzado de recambio.

QUÉ INCLUYE la visita guiada

  • Guía titulado
  • Material para la actividad
  • Seguro de accidentes
  • Reportaje fotográfico (No reclamable)
  • Dura entorno a 3 horas
  • No incluye transporte a la cueva

Estas actividades de aventura, las vías ferrata y la espeología,  se puede combinar con otras actividades más relajantes, para disfrutar el entorno natural en el que está ubicado el Camping las Aguasrutas por el Maestrazgo, rutas por el río Martín, rutas BTT y a pie por los montes de Cañizar, etc…

Quizás pueda interesarte