Ubicado en el pintoresco entorno de Cañizar del Olivar, el Camping Las Aguas es el punto de partida perfecto para descubrir las maravillas de las tres Comarcas que le roden: la del Maestrazgo, Cuencas Mineras y Sierra de Arcos. Propondremos algunas de las posibles visitas a realizar. Esta propuesta tiene como objetivo que el lector conozca diferentes tipos de opciones que existen para, a partir de la información que se aporta, pueda ampliar la información en función de sus intereses para construir su plan de visitas en función también de los días de estancia en el camping.
OPCIÓN 1: Visita a los pintorescos pueblos de la comarca del Maestrazgo
Esta primera propuesta consiste en un recorrido por los encantadores pueblos de Montoro, Montoro de Mezquita, Tronchón, Cantavieja y Mirambel. Cada uno de ellos ofrece una experiencia única, combinando historia, naturaleza y cultura. La viita puede combinar la visita al pueblo con paradas en los distintos puntos de interés de la ruta.
Montoro y Montoro de Mezquita
Montoro y su pedanía Montoro de Mezquita son joyas naturales del Maestrazgo. En Montoro de Mezquita, no puedes perderte los Órganos de Montoro, una impresionante formación geológica que se alza como un monumento natural. Además, el Estrecho de Valloré ofrece un paseo fluvial con pasarelas que te sumergen en un entorno espectacular.
Cómo llegar: Desde Cañizar del Olivar, toma la carretera A-1702, conocida como «The Silent Route», que te llevará a través de paisajes de ensueño hasta Montoro de Mezquita. El trayecto dura aproximadamente 40 minutos en coche.

Tronchón
Famoso por su queso, Tronchón es un pequeño pueblo con un encanto especial. Pasea por sus calles empedradas y visita la Iglesia de Santa María Magdalena. No olvides probar el queso local, que incluso fue mencionado por Cervantes en «Don Quijote».
Cómo llegar: Desde Montoro de Mezquita, continúa por la A-1702 hacia Tronchón. El viaje es de unos 30 minutos. Recomiendo comer en el restaurante Casa Matilde: el restaurante, su dueña y la comida te sorprenderán para bien.

Cantaveja
Cantavieja, capital histórica del Maestrazgo, te transportará al pasado con su impresionante Plaza Mayor, rodeada de edificios medievales. Visita la Iglesia de la Asunción y el Museo de las Guerras Carlistas para conocer más sobre la historia de la región.
Cómo llegar: Desde Tronchón, sigue por la A-1702 hacia Cantavieja. El trayecto dura unos 25 minutos.

Mirambel
Conocido como uno de los pueblos más bonitos de España, Mirambel es un lugar que parece sacado de un cuento. Sus calles empedradas y sus murallas medievales te invitan a perderte en su historia. No te pierdas el Convento de las Agustinas y la Puerta de las Monjas. La Momumentalidad de las construcciones de Mirambel te sorprenderá.
En 1980, su casco urbano fue declarado Conjunto Histórico-Artístico, destacando por su arquitectura medieval perfectamente conservada2. Además, en 1982, recibió el prestigioso premio Europa Nostra, que reconoce proyectos destacados en la defensa del patrimonio cultural europeoCómo llegar: Desde Cantavieja, toma la A-226 hacia Mirambel. El viaje dura unos 20 minutos.

OPCIÓN 2: Visita la Mina de la Escucha
La Mina de Escucha, convertida en el fascinante Museo Minero, ofrece una experiencia única al adentrarte en una auténtica mina de lignito restaurada. Situada en Escucha, Teruel, permite a los visitantes descender a más de 200 metros bajo tierra y explorar galerías que recrean la vida minera.
Es un viaje al pasado que combina historia, tecnología y aventura. Desde Cañizar del Olivar, el trayecto en coche es de aproximadamente 30 kilómetros, lo que equivale a unos 25 minutos de viaje. Una escapada perfecta para aprender y disfrutar en familia. Esta visita tiene una estrecha conexión con la reciente historia de Cañizar del Olivar donde, durante la mayor parte del siglo XX, un número importante de susvecinos trabajaron en las explotaciones mineras, algunas de las más importantes estuvieron hubicadas en el término municipal de Cañizar.
Realizan descuentos a quienes realizan la visita desde el Camping Las Aguas. ¡Pregunta en recepción del camping para solicitar vale!

OPCIÓN 3: Visita las Cuevas de Cristal de los Molinos
Las Cuevas de Cristal de Molinos, declaradas Monumento Natural, son un espectáculo subterráneo que fascina a visitantes de todas las edades. Sus impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas, junto con la diversidad de colores y cristalizaciones, crean un entorno mágico ideal para explorar en familia.
La visita guiada, de aproximadamente una hora, permite adentrarse en dos salas principales: la Sala de los Cristales y la Sala Marina, ambas repletas de belleza natural. Desde Cañizar del Olivar, el trayecto en coche es de unos 30 kilómetros, lo que equivale a aproximadamente 30 minutos de viaje. Una experiencia inolvidable para compartir y aprender juntos.
